- Inicio
- Cohesión ambiental
- Fechas ambientales
- 11 de septiembre: Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia

El Día Nacional de la Biodiversidad se celebra para recordar al Sabio José Celestino Mutis, quien murió el 11 de septiembre de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad.
La biodiversidad comprende los distintos tipos de vida que se pueden encontrar en un área: la variedad de animales, plantas, hongos e incluso microorganismos como bacterias que conforman nuestro mundo natural. Cada una de estas especies y organismos trabajan conjuntamente en los ecosistemas -como una red- manteniendo el equilibrio y la vida.
Es por esto que les queremos contar que la Universidad Distrital alberga más de 14 especies de aves residentes y migratorias boreales, innumerables especies de insectos y cuenta con un patrimonio forestal de más de 2.100 especies entre arbustos, árboles y palmas.
Así mismo, desde el Sistema de Gestión Ambiental se han realizado actividades como siembras de árboles, limpieza de cuerpos hídricos, actividades de sensibilización y educación junto con diferentes integrantes de la comunidad universitaria, todo en pro de cuidar la biodiversidad con la que cuentan las diferentes sedes de la Universidad.
Para conocer el álbum de aves de la UD, puedes visitar el siguiente enlace 👉🏽 https://sga.udistrital.edu.co/sites/sga/files/archivo-relacionado-mision/2021-07/%C3%81lbum%20de%20…
Fuentes:
https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/que-es-la-biodiversidad
https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=930:el-uso-soste