- Inicio
- Cohesión ambiental
- Fechas ambientales
- 25 DE NOVIEMBRE - DÍA MUNDIAL SIN COMPRAS O "GREEN DAY"

El Día Mundial Sin Compras (Buy Nothing Day) o “Green Day”, se conmemora el último de viernes del mes de noviembre a manera de protesta al modelo capitalista, de producción y consumo que se promueve con el Black Friday; por lo cual consiste en abstenerse de realizar cualquier compra durante 24 horas.
Este día, se celebró por primera en septiembre de 1992 en Vancouver (Canadá) por el artista Ted Dave; sin embargo en 1997 se fijó como fecha el día posterior al de “Acción de Gracias” en Estados Unidos y Canadá, y un día más, en el resto del mundo. (diainternacionalde.com, s.f.)
En Colombia, el Black Friday se divulga como una estrategia para la recuperación económica donde se aplican descuentos a principalmente electrodomésticos, elementos para el hogar, moda, belleza, viajes, entre otros; impactando directamente con el ambiente respecto al incremento en la generación de emisiones atmosféricas asociadas al transporte para entregas, mayor consumo de energía debido al comercio online, crecimiento en la generación de residuos producto de elementos defectuosos y asociados al embalaje de aquellos nuevos, lo que finalmente contribuye a la contaminación y aumento en la huella de carbono mundial.
Es así como, desde la Universidad Distrital Francisco José de Caldas por medio del Sistema de Gestión Ambiental, consciente de la necesidad de establecer una relación armónica y responsable de nuestras actividades diarias con el ambiente, promueve a través del programa ambiental de consumo sostenible que se adopten acciones asociadas al no consumo y no compra de elementos que sean difíciles de incorporar al ciclo de vida, como los son plásticos de un solo uso, entre otros.
BIBLIOGRAFÍA:
diainternacionalde.com. (s.f.). Día de No Comprar Nada (BND Buy Nothing Day). Obtenido de https://www.diainternacionalde.com/ficha/buy-nothing-day