- Inicio
- Cohesión ambiental
- Fechas ambientales
- 26 de julio: Día Internacional de la Defensa del Manglar

El 26 de julio se conmemora el Día Internacional de la Defensa del Manglar con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos ecosistemas.
En septiembre del 2004, durante la II Asamblea General de Redmanglar Internacional, se declaró a nivel internacional el 26 de julio como Día de la Defensa del Manglar. El Manglar es un ecosistema marino-costero altamente productivo, ubicado en los trópicos y subtrópicos del planeta. En el año 1997 Colombia contaba con 371.250 hectáreas ocupadas por manglares. Sin embargo, según cifras del 2011 esta cifra se redujo a 213.000 hectáreas.
La amenaza para estos ecosistemas es inminente y las cifras lo demuestran, las principales causas de la deforestación son la extracción maderera, la agricultura, la construcción de obras civiles como carreteras, descargas de desechos químicos, modificación en los flujos de agua, incremento en la salinidad de aguas y suelos, entre otras problemáticas como el inadecuado manejo de los residuos sólidos.
La Universidad Distrital ha sido clave en iniciativas para la protección del manglar como el caso del Ingeniero Heliodoro Sánchez quien luego de graduarse en 1968 como Ingeniero Forestal, decidió dedicar su profesión y vida a la investigación, cuidado y preservación de los manglares, convirtiéndose en un referente internacional como la persona que revivió dichos ecosistemas en las costas colombianas, por tal motivo fue llamado ‘El hombre del manglar’.
Fuente: https://www2.javerianacali.edu.co/noticias/dia-internacional-de-la-defensa-del-manglar-4#gsc.tab=0
https://agencia.udistrital.edu.co/noticia/estudiantes-de-famarena-con-un-gran-legado-seguir