- Inicio
- Cohesión ambiental
- Fechas ambientales
- 29 DE ABRIL: DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL

El Día Nacional del Árbol se conmemora en Colombia desde el año 1941, en donde inicialmente a través del Decreto 1340 se fijó como una festividad escolar para contribuir a la repoblación forestal de escuelas, calles y plazas de la población por parte de padres de familia y estudiantes; sin embargo con la expedición del Decreto 1333, el 30 de mayo de 1942 se definió el 29 de abril, con base a que fue la fecha en la cual el precursor, Antonio Nariño plantó el árbol de la Libertad en la Capital de la República: el Arrayan.
Los árboles son seres vivos que contribuyen a la adaptación al cambio climático, son hábitat de diferentes especies de fauna, purifican el aire, aportan oxígeno a través de la captura de dióxido de carbono, protegen de los rayos UV – A y UV – B, aíslan el ruido, algunos son reservas de agua, proporcionan alimentos, constituyen el paisaje natural, corredores biológicos y complementan escenarios de esparcimiento, entre otras virtudes que representan y destacan su importancia para la conservación.
Por tanto, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través del Sistema de Gestión Ambiental realizó el inventario del patrimonio forestal en el año 2021, destacando la existencia de 26 especímenes en la Facultad de Artes – ASAB, 927 en la Facultad de Ciencias y Educación: Macarena A y B, 1181 en la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Vivero, 91 en la Facultad Tecnológica y 62 en Aduanilla de Paiba; para un total de 2287 especies.
De lo anterior, se estima que representan una valoración económica de $3265´151.552 y realiza una fijación de dióxido de carbono de 465.659 toneladas; lo cual compensa cerca del 82,03% la huella de carbono de la Universidad Distrital correspondiente a 567.64 toneladas de dióxido de carbono equivalente (SGA, 2020).
“La naturaleza no hace nada en vano, ni hace nada incompleto” Aristóteles.
BIBLIOGRAFÍA:
Ministerio de Educación Nacional. (30 de mayo de 1942). Decreto 1333. "Por el cual se fija la fecha para la celebración de la "Fiesta del árbol". Bogotá, Colombia.
Sistema de Gestión Ambiental. (2020). Informe Cálculo de la Huella de Carbono para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá D.C.
Triana S., Daniel S., & Cruz P., Diana O. (13 de septiembre de 2021). Actualización del inventario forestal de las Facultades: Ciencias y Educación, Artes - ASAB, Tecnológica y Biblioteca Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.