- Inicio
- Cohesión ambiental
- Fechas ambientales
- 29 de septiembre: Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

El 19 de diciembre de 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 29 de septiembre como Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 🍎, reconociendo que la celebración de dicho día contribuiría significativamente a sensibilizar sobre la importancia de este problema y sus posibles soluciones en todos los planos y a promover esfuerzos mundiales y medidas colectivas con miras al cumplimiento de la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Consumo y producción responsable es el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12 y contribuye en la lucha por el Hambre Cero y la adaptación al Cambio climático, ya que este desperdicio de alimentos genera entre 8-10% de los Gases de Efecto Invernadero. En este sentido la producción sostenible de los sistemas agroalimentarios es un requerimiento clave, al igual que la reducción en los desperdicios de comestibles🥑, en la promoción de la seguridad alimentaria.
Es así como desde los diferentes proyectos curriculares de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se han generado diferentes trabajos de grado como lo son: “Diseño de un Sistema de Gestión de Desperdicios de Alimentos para el Banco de Alimentos de Bogotá: En Busca de un Consumo Responsable” del proyecto curricular de Ingeniería de Sistemas y “Análisis Socio-Ambiental de la Pérdida y Desperdicio de Alimentos en la Cadena Agroalimentaria: Caso Central de Abastos de Bogotá (Corabastos)” del proyecto de Tecnología en Saneamiento Ambiental.
Desde el Sistema de Gestión Ambiental queremos compartir los siguientes consejos para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos y, en consecuencia, la disminución de generación de residuos 🚯y gases de efecto invernadero y sus demás impactos:
· Diseña tus comidas para no generar desperdicios
· Usa las sobras para descubrir nuevas recetas
· Haz compostaje con los restos de comida
· Lleva una dieta rica en plantas
· Planta y cultiva los alimentos que puedas
· Apoya a los productores y mercados locales
Fuentes:
http://www.fao.org/food-loss.../news/details/es/c/1297314/
https://www.fontagro.org/.../dia-internacional-de.../
https://www.unep.org/.../global-opportunities-sustainable
https://repository.udistrital.edu.co/.../SotoRamirezNicol...
https://repository.udistrital.edu.co/.../CondeMaderaDerly...