- Inicio
- Cohesión ambiental
- Fechas ambientales
- 3 DE JUNIO - DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

El Día Mundial de la Bicicleta se conmemora el 3 de junio, desde el año 2018; cuando la Asamblea de las Naciones Unidas lo declaró con el objetivo de promover un “medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuya a la gestión ambiental y beneficiara la salud”. (Mc Cook, 2021)
En Colombia, por medio de la Ley 1811 del 21 de octubre de 2016, se busca reconocer la bicicleta como medio de transporte principal en el país, mitigando a su vez el impacto ambiental de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos a combustión y mejorando la movilidad; razón por la cual se otorgan incentivos para promover su uso.
Es así como, a nivel Distrital se destaca la Política Pública de la Bicicleta 2021 – 2039, a través de cinco objetivos estratégicos: optimizar condiciones de seguridad para los ciclistas; diseñar estrategias de mitigación ante siniestros viales; ampliar la red de ciclorrutas, número de cupos en cicloparqueaderos y difundir el servicio de bicicletas compartidas; fomentar el uso de éste medio de transporte en toda la población, adoptando la cultura de la bicicleta incluso a nivel regional; y fortalecer las actividades económicas relacionadas a través de la formación integral a los ciudadanos. (Sáenz Laverde, 2021)
Por otra parte, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través del Sistema de Gestión Ambiental cuenta con el Plan Integral de Movilidad Sostenible – PIMS, por el cual promueve prácticas que permiten una reducción en la huella de carbono contribuyendo con medidas de adaptación al cambio climático, y destaca a nuestra comunidad como importantes actores viales.
Es de resaltar, que la infraestructura de nuestra Alma Máter cuenta con una capacidad instalada de 1451 espacios disponibles para bicicletas (2021), distribuidos así: 72 en la Facultad de Ingeniería, 10 en la sede Calle 34, 112 en la sede Macarena A y 30 en Macarena B de la Facultad de Ciencias y Educación, 30 en la sede Vivero y 803 en la sede de Ciudadela Universitaria El Porvenir de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 20 en la Facultad de Artes – ASAB, 350 en la Facultad Tecnológica, y 24 en Aduanilla de Paiba.
¡La gestión ambiental, es compromiso de todos!
BIBLIOGRAFÍA
Mc Cook, K. (19 de abril de 2021). ¿Cuándo se celebra el día mundial de la Bicicleta? Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/cuando-se-celebra-el-dia-mundial-de-la-bicicleta-582148
Sáenz Laverde, G. (24 de febrero de 2021). Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/presentacion-politica-publica-de-la-bicicleta
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2020). Plan Integral de Movilidad Sostenible - PIMS 2020 - 2022. Bogotá D.C., Colombia.