Usted esta en:
Imagen decorativa 5 de diciembre: Día Nacional de los Arrecifes de Coral

Desde el año 2008, Colombia celebra el 5 de diciembre el “Día Nacional de los Arrecifes de Coral”, con la finalidad de proteger estos ecosistemas que están en riesgo a causa del calentamiento de los océanos 🌊, la contaminación y la pesca excesiva 🎣.

Los arrecifes de corales  son formaciones de organismos marinos invertebrados, organizados en colonias, cuyo tamaño en algunos casos pueden verse desde el espacio; son de crecimiento lento y alcanzan un metro cada cien años.

En la actualidad es evidente la disminución de los corales, las principales amenazas son: extracción de los arrecifes para fines lucrativos, la pesca con explosivos, la contaminación por residuos orgánicos e inorgánicos y gases efecto invernadero.

Entendiendo la importancia de estos ecosistemas, desde diferentes proyectos curriculares de la Universidad Distrital se han generado trabajos de grado, por ejemplo: “Propuesta de formulación de lineamientos para el manejo integral de la actividad pesquera y conservación de arrecifes de coral en el corregimiento de Capurganá (norte del chocó), caribe colombiano” de estudiantes del proyecto curricular de Administración Ambiental.

Desde el Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad Distrital invitamos a hacer un adecuado manejo de los residuos sólidos y líquidos, a usar transporte alternativo🚲  y a realizar turismo sostenible, esto con el fin de disminuir  los impactos negativos generados sobre los arrecifes de coral.

Fuentes:

https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/5-de-diciembre-dia-nacional-de-los-arrecifes-de-cora…

https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/1716

https://storymaps.arcgis.com/stories/ad0f2e57e275422d9e0623f834fb6742

×