- Inicio
- Cohesión ambiental
- Fechas ambientales
- Julio 30: Día Nacional De La Vida Silvestre
![Imagen decorativa Julio 30: Día Nacional De La Vida Silvestre](/sites/sga/files/2021-07/D%C3%ADa%20Nacional%20de%20la%20vida%20silvestre.png)
De acuerdo al Centro de Monitoreo de la Conservación Colombia hace parte de los 17 países considerados megadiversos, al ser un país con una alta variedad de organismos y ecosistemas, nuestro país ocupa los primeros puestos en abundancia de algunas especies de flora y fauna, tener este reconocimiento plantea una gran responsabilidad con el mundo. Según WWF, Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo con 54.870 especies entre animales vertebrados, invertebrados, plantas y vegetales. Entre las especies prioritarias, se encuentran las tortugas marinas, los jaguares y los osos de anteojos, entre otros.
Este día tiene como propósito exaltar la belleza y variedad de formas de vida que existen en nuestro planeta, igualmente generar conciencia sobre el impacto que tiene el desarrollo humano frente a los espacios naturales, ya sea por su destrucción o modificación. Es importante mencionar que el tráfico de especies salvajes, está catalogada como una de las actividades ilegales que más dinero recauda. En ese sentido el ser humano debe lograr convivir en equilibrio con las demás formas de vida, de lo contrario esta situación traerá muchos sucesos negativos para la supervivencia de la vida en el planeta.
La Universidad Distrital por medio del Sistema de Gestión Ambiental realizó en 2016 el inventario forestal en 5 sedes de la Universidad, con lo cual se recopiló información valiosa para determinar las condiciones físicas y sanitarias de las especies leñosas, se determinó también la abundancia y composición de especies, estimación de la valoración económica y la estimación del dióxido de carbono fijado durante el crecimiento de los individuos.
Producto de este estudio se evidencio que a las áreas arboladas de la Universidad la frecuentaban distintas aves, por lo cual se organizó una jornada de avistamiento y fotografía de aves, dirigida a las personas de la Comunidad Universitaria, producto de esta actividad se elaboró y publicó el álbum de aves de la Universidad en el año 2017, la publicación reúne las fotografías de 37 especies de aves entre migratorias y nativas, este tipo de iniciativas son importantes porque visibilizan entre la comunidad este patrimonio natural, que brinda servicios ambientales a toda la Comunidad.
Finalmente, el Sistema de Gestión Ambiental hace un llamado a todas las personas para que no compren fauna silvestre, esto es un mercado ilegal que está acabando con la naturaleza y el equilibrio vital del planeta, la desaparición de especies silvestres se traduce en una pérdida irremediable y en un camino muy difícil de reversar.
Fuentes:
https://www.wwf.org.co/que_hacemos/especies/
https://sga.udistrital.edu.co/sites/sga/files/archivo-relacionado-mision/2021-07/%C3%81lbum%20de%20…