- Inicio
- Cohesión ambiental
- Fechas ambientales
- 30 DE JULIO - DÍA NACIONAL DE LA VIDA SILVESTRE

Colombia es considerado el segundo país más biodiverso del mundo con 54.870 especies entre animales vertebrados, invertebrados, plantas herbáceas, arbustos, árboles y subarbustos; pero también es el país con 1.203 especies amenazadas o vulnerables: 173 En peligro crítico, 390 En peligro y 640 Vulnerable. (World Wild Fund for Nature, 2022).
Precisamente, de las 1.203 especies que se encuentran amenazadas en el país, 407 son animales. Pero, ¿cómo han llegado a estarlo? El profundo proceso de transformación al que los seres humanos estamos sometiendo al planeta está provocando lo que los expertos han definido como la sexta extinción masiva de especies. Las principales causas son: la destrucción del hábitat, el comercio de especies, la sobreexplotación de recursos, la introducción de especies invasoras, la contaminación y el cambio climático. (WWF, 2022).
Por tanto, la conmemoración del Día Nacional de la Vida Silvestre tiene por objetivo reflexionar acerca de la importancia de proteger a las especies que cada día se ven amenazadas por intervención del hombre y sus dinámicas en el país.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través del Sistema de Gestión Ambiental cuenta con un inventario forestal realizado en 5 sedes, lo cual permite encaminar acciones para su conservación, cuidado y protección; por otro lado, en estos espacios naturales también se evidencia el tránsito de aves, el cual fue registrado en el 2017 con una jornada de avistamiento que tuvo por producto el álbum de aves de la Universidad relacionando más de 37 especies.
Por lo anterior, se extiende una invitación a la comunidad Universitaria a que valore, cuide, proteja y conserve estos escenarios naturales compartidos en la academia, investigación y labores diarias comprendiendo la importancia de los servicios ecosistémicos ofrecidos por estas zonas.
Algunas de las especies presentes en nuestro territorio Colombiano y en peligro son:
- Oso de anteojos (Tremarctos ornatus): https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=W_uUIRQd30Q&feature=emb_logo
- Jaguar (Panthera onca) : https://www.youtube.com/watch?v=JMcUM8b4dCE
- Delfín rosado (Inia geoffrensis): https://www.youtube.com/watch?v=Ru4rZXoCkRg&feature=emb_logo
- Tortugas carey (Eretmochelys imbricata): https://www.youtube.com/watch?v=5adLfwolUGQ&t=1s
También los invitamos a detenernos un poco en el camino y observar estas especies en videos informativos y con sentido conservacionista.
BIBLIOGRAFÍA
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (28 de 07 de 2022). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido de Universidad Distrital Francisco José de Caldas: https://sga.udistrital.edu.co/fechas-ambientales/julio-30-dia-nacional-de-la-vida-silvestre
World Wild Fund for Nature. (28 de 07 de 2022). WWF. Obtenido de WWF: https://www.wwf.org.co/?300414/10-especies-más-amenazadas-Colombia